Una directora general para CFE y los tecnológicos de México
José María Valenzuela
Grupo Milenio
CFE ⚡️, Instituto Tecnológico 🏫, Emilia Calleja Alor 👩💼, José María Valenzuela ✍️, Sector Energético 🔋
José María Valenzuela
Grupo Milenio
CFE ⚡️, Instituto Tecnológico 🏫, Emilia Calleja Alor 👩💼, José María Valenzuela ✍️, Sector Energético 🔋
Publicidad
El texto de José María Valenzuela, publicado el 7 de septiembre de 2024, analiza la designación de Emilia Esther Calleja Alor como directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacando su experiencia en la institución y su formación en el Tecnológico de Celaya. El autor argumenta que la designación representa una oportunidad para reconocer la importancia de los institutos tecnológicos en el desarrollo del sistema eléctrico nacional.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Jefa de Gobierno Clara Brugada reiteró su postura de acatar la resolución sobre la venta de animales en el Mercado de Sonora.
Marcelo Ebrard confía en que la revisión del T-MEC en 2026 no tendrá cambios sustanciales.
El futuro del T-MEC pende de un hilo, con la posibilidad de que Estados Unidos opte por acuerdos bilaterales en lugar de mantener el tratado trilateral.
La Jefa de Gobierno Clara Brugada reiteró su postura de acatar la resolución sobre la venta de animales en el Mercado de Sonora.
Marcelo Ebrard confía en que la revisión del T-MEC en 2026 no tendrá cambios sustanciales.
El futuro del T-MEC pende de un hilo, con la posibilidad de que Estados Unidos opte por acuerdos bilaterales en lugar de mantener el tratado trilateral.