Publicidad

El texto de Víctor Sánchez Baños del 7 de septiembre de 2024 analiza la situación política en varios estados de México, destacando los conflictos de poder y las alianzas entre diferentes partidos políticos.

Resumen

  • Campeche: La gobernadora Layda Sansores continúa con su estrategia de confrontación, esta vez contra el alcalde morenista de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, por el recorte de personal. Se le olvida que ella misma despidió a 120 policías por denunciar a la jefa de la policía Marcela Muñoz.
  • Guerrero: El Congreso local se encuentra en una batalla campal entre Jesús Urióstegui y Citlali Calixto, ambos de Morena, por el control del presupuesto. Urióstegui cuenta con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado.
  • Publicidad

  • Hidalgo: El gobernador morenista Julio Menchaca presentó su segundo Informe de Gobierno ante más de 10 mil personas, incluyendo a la "crema y nata" de Morena, como gobernadores y futuros miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum.
  • Nuevo León: El tesorero estatal Carlos Garza busca apaciguar a la oposición con un fondo de mil 620 millones de pesos para los alcaldes, pero el gobernador Samuel García mantiene su postura de confrontación con la oposición.
  • Guanajuato: El exgobernador Juan Carlos Romero Hicks busca el liderazgo de la fracción azul del Congreso local, compitiendo con Jorge Espadas, quien cuenta con el apoyo de la gobernadora Libia García.
  • Estado de México: El senador Enrique Vargas del Villar presentó la postura del PAN en el Senado, enfatizando la necesidad de mejorar la seguridad en el país.
  • Yucatán: La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada (PAN), y el gobernador electo, Joaquín Huacho Díaz Mena (Morena), han acordado mantener un diálogo abierto para el bienestar de los yucatecos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La fiscalización preventiva y participativa es clave para el buen uso de los recursos públicos en las entidades paraestatales.

El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.

La reforma electoral en Nuevo León que busca reservar la candidatura a la gubernatura exclusivamente para mujeres en las elecciones de 2027 es vista por algunos como una estrategia política para favorecer a Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador en turno.