El texto narra la historia del abuelo del autor, un abogado que fue asesinado en 1937 en Colima, México, por un hombre conocido como "El Charro Negro". El autor describe la historia familiar, la vida de su abuelo y las consecuencias del asesinato en su abuela y su familia.

Resumen

  • El abuelo del autor fue asesinado a los 33 años por "El Charro Negro", un hombre que tenía fama de loco y pendenciero.
  • El asesinato ocurrió en el centro de Colima, cerca de la Catedral y el Palacio de Gobierno.
  • El abuelo era abogado y había ganado un pleito contra "El Charro Negro", quien era cuñado del hermano del abuelo.
  • "El Charro Negro" llegó al despacho del abuelo en su automóvil y le disparó en el corazón.
  • La abuela del autor estaba embarazada de su segundo hijo cuando su marido fue asesinado.
  • La abuela nunca volvió a tener pareja y mantuvo el luto por su marido durante toda su vida.
  • "El Charro Negro" fue condenado a dos años de prisión, pero fue liberado gracias a su parentesco con el gobernador de Colima en ese momento.
  • La abuela se mudó a la Ciudad de México con sus hijos después del asesinato de su marido.
  • El autor describe la camisa ensangrentada y el paquete de cigarrillos de su abuelo como pruebas materiales de la herida familiar.
  • El autor también menciona una fotografía de sus abuelos tomada el día de su boda, donde se puede ver que el abuelo era más bajo que su esposa.
  • El autor menciona que su abuelo estudió derecho en Guadalajara y que era un hombre inquieto, simpático y bien parecido.
  • El autor menciona que su abuelo le escribió cartas a su abuela cuando la estaba pretendiendo, en las que se puede ver su interés por la política.
  • El autor menciona que la familia no conoce el nombre real del asesino de su abuelo, solo su seudónimo.
  • El autor describe el impacto del asesinato en su familia y cómo la historia se ha transmitido de generación en generación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor critica la selectividad de la memoria histórica utilizada por Claudia Sheinbaum.

La decisión de Zedillo de no interferir en las elecciones del año 2000 fue crucial para la alternancia en la presidencia.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

El conflicto mediático entre la presidenta y un expresidente eclipsa problemas graves como el escándalo de Televisa leaks, los pinchazos en el Metro y la desaparición de la abogada Sandra Domínguez.