41% Popular

Atraco estatutario con SLP 2024

Ramón González Barbet

Ramón González Barbet  Grupo Milenio

Federación Mexicana de Charrería 🇲🇽, José Antonio Salcedo López 🤠, Congreso y Campeonato Nacional Charro 🏆, San Luis Potosí 🏞️, La Arena Potosí 🏟️

Publicidad

El texto, escrito por Ramón González Barbet el 7 de septiembre de 2024, critica la decisión del presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), José Antonio Salcedo López, de celebrar el LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro 2024 en San Luis Potosí, a pesar de que las reglas de la institución prohíben la repetición de la sede en menos de cuatro años.

Resumen

  • El autor considera que la decisión de Salcedo López es un "atraco estatutario" ya que contraviene el inciso III del Art. 155 de los estatutos de la FMCH.
  • Se cuestiona la motivación de Salcedo López para tomar esta decisión, especialmente considerando que en 2023 el evento se llevó a cabo en un campo de béisbol improvisado.
  • Publicidad

  • El autor destaca que el evento de 2024 se llevará a cabo en "La Arena Potosí", un escenario más adecuado.
  • Se critica la gestión de la actual administración de la FMCH, acusándola de aumentar los costos operativos y de cobrar precios excesivos a comerciantes y público en general.
  • Se anuncia la celebración del III Congreso y Campeonato Nacional de la Mujer de a Caballo 2024 en Guadalajara, Jalisco, organizado por la asociación civil "La Charrería Somos Todos".
  • El evento contará con la participación de la Unión Americana y ofrecerá una feria de escaramuzas, carreras de barriles, giros y polos, con acceso gratuito.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.