Ataque en el Caribe: apuntes desde la experiencia de la guerra contra el terror
Mauricio Meschoulam
El Universal
Terroristas 💣, Estados Unidos 🇺🇸, América Latina 🌎, Trump 👨💼, Intervenciones ⚔️
Mauricio Meschoulam
El Universal
Terroristas 💣, Estados Unidos 🇺🇸, América Latina 🌎, Trump 👨💼, Intervenciones ⚔️
Publicidad
Este texto de Mauricio Meschoulam, fechado el 6 de septiembre de 2025, analiza las implicaciones de la designación de grupos criminales como terroristas por parte de Estados Unidos, especialmente en el contexto de América Latina. El autor examina cómo esta designación, impulsada por la administración de Trump, permite a Estados Unidos operar bajo el marco legal de la "guerra contra el terrorismo", con consecuencias significativas para la soberanía y la seguridad regional.
Un dato importante es que la designación de organizaciones como terroristas por parte de Estados Unidos no necesariamente se correlaciona con un combate más eficaz contra ese tipo de violencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que Estados Unidos, bajo la administración de Trump, utilice la designación de grupos criminales como terroristas para justificar intervenciones militares en América Latina, sin respetar la soberanía de los países de la región. Esto podría desestabilizar aún más la zona y generar conflictos innecesarios.
La reflexión sobre cómo la legislación antiterrorista, impulsada por el miedo y la percepción de inseguridad, puede llevar a la erosión de las libertades civiles y a la justificación de acciones que, en otras circunstancias, serían consideradas inaceptables. El análisis de Meschoulam invita a cuestionar la efectividad real de estas medidas y sus consecuencias a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.
La industria pesquera en Ensenada está completamente controlada por el crimen organizado.
El PAN rechaza la moderación y se inscribe en la guerra cultural a la que convocan las derechas radicales del mundo.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.
La industria pesquera en Ensenada está completamente controlada por el crimen organizado.
El PAN rechaza la moderación y se inscribe en la guerra cultural a la que convocan las derechas radicales del mundo.