Publicidad

Este texto habla sobre el primer tratado mundial jurídicamente vinculante sobre inteligencia artificial (IA), firmado por la Unión Europea, Australia, Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Israel, Perú, Reino Unido y Uruguay.

Resumen

  • El tratado, titulado "Convenio Marco del Consejo de Europa sobre la Inteligencia Artificial y los Derechos Humanos, la Democracia y el Estado de Derecho", fue elaborado por el Consejo de Europa (CdE), con sede en Estrasburgo, Francia.
  • El CdE es la organización más antigua que persigue la integración europea, fundada en 1949.
  • Publicidad

  • El tratado fue firmado por los gobiernos de Andorra, Georgia, Islandia, Israel, Noruega, República de Moldavia y San Marino.
  • El objetivo principal del tratado es garantizar que las actividades relacionadas con la IA sean coherentes con los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho.
  • El tratado busca complementar las normas internacionales existentes y abordar las lagunas legales que podrían surgir debido a los rápidos avances tecnológicos.
  • Los países participantes se comprometen a realizar evaluaciones sobre las posibles amenazas de la IA a las garantías fundamentales, la democracia y el estado de derecho.
  • Los gobiernos deben establecer medidas preventivas y de mitigación, y habilitar a las autoridades para prohibir o suspender ciertas aplicaciones de la IA.
  • El tratado fue redactado por los 46 Estados miembros del Consejo de Europa, con la participación de los Estados observadores: Canadá, Estados Unidos de América, Japón, México y la Santa Sede, así como Australia, Argentina, Costa Rica, Israel, Perú y Uruguay.
  • El tratado establece principios fundamentales para las actividades relacionadas con la IA, como la dignidad humana, la igualdad, la privacidad, la transparencia, la rendición de cuentas y la fiabilidad.
  • Los gobiernos se comprometen a documentar información sobre los sistemas de IA y su uso, y a proporcionar a las personas afectadas la posibilidad de impugnar las decisiones tomadas por la IA.
  • El tratado proporciona un marco jurídico que abarca todo el ciclo de vida de los sistemas de IA y obliga a los signatarios a cumplir ciertas normas de regulación y supervisión.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.

El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.

Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.