Marcelo, Juan Ramón y la injerencia
Jorge Fernández Menéndez
Excélsior
Fernández Menéndez ✍️, Reforma judicial ⚖️, T-MEC 🤝, Elección de jueces 🗳️, Estados Unidos 🇺🇸
Jorge Fernández Menéndez
Excélsior
Fernández Menéndez ✍️, Reforma judicial ⚖️, T-MEC 🤝, Elección de jueces 🗳️, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez del 6 de septiembre de 2024 analiza la carta enviada al Washington Post por Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, futuros canciller y secretario de Economía respectivamente, en respuesta a un editorial sobre la reforma judicial en México.
Resumen
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México es el único país en el mundo que elige por voto popular a todos sus jueces, de todos los niveles.
Un dato importante es el accidente del ministro electo Arístides Guerrero, cuya participación en la toma de posesión de la nueva Corte está en duda.
El análisis de Durand revela un cambio significativo en los patrones migratorios y de remesas en México, con un desplazamiento hacia las regiones central y sureste.
México es el único país en el mundo que elige por voto popular a todos sus jueces, de todos los niveles.
Un dato importante es el accidente del ministro electo Arístides Guerrero, cuya participación en la toma de posesión de la nueva Corte está en duda.
El análisis de Durand revela un cambio significativo en los patrones migratorios y de remesas en México, con un desplazamiento hacia las regiones central y sureste.