Publicidad

El texto, escrito por SACAPUNTAS para El Heraldo de México el 6 de septiembre de 2024, trata sobre la reforma judicial en México y las reacciones de diversos actores políticos ante la misma.

Resumen

  • La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó las suspensiones otorgadas por jueces contra el proceso para que el Congreso discuta y apruebe la reforma judicial. Afirmó que la reforma es la decisión del pueblo de México y que los recursos legales para frenarla no tienen sustento.
  • Los senadores del PRI están considerando que el coahuilense Miguel Riquelme pida licencia unos días para poder votar contra la reforma judicial. En su lugar entraría Gabriel Elizondo, subsecretario de la Sedeso en el gobierno de Manolo Jiménez.
  • Publicidad

  • Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía, solicitó licencia como senador para viajar a Roma, donde se reunió con el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi.
  • La coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara Alta, Guadalupe Murguía, instruyó a los 22 senadores suplentes a que se mantengan en la Ciudad de México por si se requiere llamarlos a la sesión del próximo miércoles, en la que se votará la reforma judicial.
  • Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del próximo gobierno federal, lanzó un mensaje contundente a los inversionistas estadounidenses: "La gente que no le apueste a México va a perder una gran oportunidad y perder dinero".
  • El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó su asistencia a la rendición de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Se prevé que llegue a nuestro país el 29 de septiembre.
  • El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, se reunió con el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, para abordar asuntos relacionados con la fiscalización de la cuenta pública 2023.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 28 de octubre es la fecha límite para las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

El documento tiene 42 páginas y está dividido en cinco capítulos.

El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.