Publicidad

El texto de Alberto Aguirre del 6 de septiembre de 2024 analiza la postura del PRI frente a las iniciativas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Resumen

  • La dirigencia nacional del PRI, liderada por Alejandro Moreno Cárdenas y Rubén Moreira Valdés, se opone a las iniciativas del gobierno de AMLO, incluyendo la reforma eléctrica, la reforma de la Guardia Nacional, la reforma electoral y la reforma al Poder Judicial.
  • Moreno Cárdenas y Moreira Valdés aseguran que el PRI votará en contra del "Plan C" y que ninguna presión o chantaje cambiará su postura.
  • Publicidad

  • Los 43 senadores de oposición, incluyendo los 15 del PRI, han comprometido su voto en contra de las iniciativas del gobierno.
  • Marko Cortés, líder del PAN, ha condenado cualquier traición a la oposición y ha exigido que nadie se "raje".
  • Miguel Ángel Riquelme, senador del PRI, se encuentra hospitalizado y su suplente podría asumir su puesto en la próxima semana.
  • Manlio Fabio Beltrones Rivera, exdirigente del PRI, podría formar una bancada independiente, anti Alito, en la que participaría Alejandro Murat Hinojosa.
  • La disputa por la dirigencia nacional del PRI continúa, con impugnaciones a la reelección de Alito y Carolina Viggiano.
  • En caso de que la reelección de Alito y Viggiano sea anulada, Graciela Ortiz y Miguel Alonso Reyes regresarían a la presidencia y la secretaría general del PRI.
  • Alito tiene un plan B que involucra a Pablo Angulo o Emilio Suárez Licona.
  • La oposición interna del PRI tendría que buscar un retador a Alito, pero la última palabra la tendría Moreira.
  • En el Estado de México, los diputados del PRD se han deslindado de la coalición "Va por México" y se han unido al gobierno de Delfina Álvarez.
  • El líder estatal del PRD en el Estado de México, Omar Ortega Álvarez, ha anunciado un "pacto estatal de unidad" con el gobierno de Delfina Álvarez.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La juez Mariana Vieyra Valdés aplicó criterios diferentes en casos similares, favoreciendo a Israel Vallarta y perjudicando a Malinali Gálvez Ruiz.

Ingrid Coronado revela que en México hay 11.5 millones de mujeres jefas de hogar, en comparación con 900 mil hombres en la misma situación.

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.