Publicidad

El texto de Leticia Robles De La Rosa del 6 de septiembre de 2024 analiza la práctica de la compra y venta de voluntades políticas en México, comparándola con el "draft" en el deporte profesional.

Resumen

  • El texto compara la compra y venta de deportistas profesionales con la práctica política en México, donde se busca "fichar" voluntades a través de ofertas y amenazas.
  • Se menciona el caso de los senadores Araceli Saucedo y José Sabino, quienes dejaron el PRD para unirse a Morena a cambio de presidir comisiones y ser candidatos a gobernadores de sus respectivos estados.
  • Publicidad

  • Se destaca la lucha por obtener la mayoría calificada en el Senado para aprobar la reforma al Poder Judicial.
  • Se menciona la presión que se ejerce sobre los senadores para que voten a favor de la reforma, incluyendo ofertas económicas, amenazas de abrir expedientes por delitos graves y el uso faccioso de las instituciones.
  • Se recuerda el caso del senador Miguel Ángel Barbosa que compró la casa del expresidente Miguel de la Madrid y otros senadores que recibieron dinero en efectivo.
  • Se concluye que la compra y venta de voluntades políticas es una práctica común en México, donde se utilizan métodos como ofertas económicas, amenazas y el uso faccioso de las instituciones.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.