El texto describe las estrategias de promoción turística del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) bajo la dirección de Andrés Martínez, en el contexto de un verano complicado para el Caribe mexicano debido a la falta de aviones.

Resumen

  • Andrés Martínez, director general del CPTQ, anticipó que el verano sería complicado para los destinos del Caribe mexicano debido a la falta de aviones por los problemas de Boeing y Airbus.
  • Los datos del Instituto Nacional de Migración (INM) a julio reportaron una baja de -3.7 por ciento en la llegada de pasajeros a México por la vía aérea.
  • El aeropuerto de Cancún se ha defendido de forma relevante, con una baja de solo -0.2 por ciento en la llegada de pasajeros.
  • El nuevo aeropuerto de Tulum ha recibido 149 mil 800 turistas en los primeros seis meses del año, lo que ha generado casi 140 mil pasajeros más para los destinos del estado.
  • Martínez ha estado trabajando con herramientas digitales para aumentar el tráfico en las aplicaciones y ha realizado alianzas con empresas financieras para llegar a los públicos objetivo.
  • La campaña Nueva Era del Caribe mexicano ha llamado la atención de los viajeros y de algunos competidores que la están copiando.
  • La campaña Prueba el paraíso de República Dominicana es similar a la campaña Nueva Era del Caribe mexicano.
  • El CPTQ ha estado escuchando las sugerencias e ideas de los empresarios locales, como hoteleros, operadores y prestadores de servicios turísticos.
  • El CPTQ, bajo la conducción de Martínez, está marcando la pauta en la región, con la realización de algunas de las ferias internacionales de turismo más importantes del año.
  • Miguel Torruco, el ya casi exsecretario de Turismo, citaba El Kybalión, un libro esotérico, en sus conversaciones.
  • Torruco parece estar complicándole la vida al equipo entrante, negándoles una oficina durante la transición.
  • Torruco podría enfrentar consecuencias por sus acciones después del 1 de octubre.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio de estrategia por parte de la administración de Donald Trump, priorizando la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.

César Guzmán fue asesinado por la delincuencia a la que combatió toda su vida.

La cifra de 121,651 personas desaparecidas en México es un dato alarmante que subraya la magnitud de la crisis humanitaria.

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.