El texto describe la victoria de la jugadora china Ju, Wenjun en el Julius Baer Speed Chess Championship para mujeres, así como la composición de los equipos que participarán en la Olimpiada de Budapest a celebrarse del 10 al 23 de septiembre.

Resumen

  • Ju, Wenjun, campeona mundial femenina desde 2017, ganó el Julius Baer Speed Chess Championship para mujeres, derrotando a la rusa Polina Shuvalova por 12 ½ a 9 ½.
  • La partida se jugó en formato blitz, con tres segmentos de 75, 50 y 25 minutos.
  • Ju, Wenjun se impuso en los tres segmentos por un punto de diferencia.
  • Ju, Wenjun es conocida por su experiencia jugando contra hombres, habiendo participado en torneos como el Tata Steel de Wijk aan Zee.
  • Ju, Wenjun ha superado a jugadores como Alireza Firouzja, D. Gukesh, Ding, Liren, Ian Nepomniachtchi, Nigel Short, Hou Yifán, Rapport, Shankland, Duda, Radjábov, Kárpov e Ivanchuk.
  • La Olimpiada de Budapest contará con la participación de tres equipos con un promedio de 2,700 puntos Elo: Estados Unidos, India y China.
  • Estados Unidos es el único equipo con cinco jugadores con 2,700 puntos o más.
  • Estados Unidos ha ganado 20 medallas en 40 participaciones en la Olimpiada, incluyendo 6 de oro, 6 de plata y 8 de bronce.
  • Hikaru Nakamura y Hans Moke Niemann no forman parte del equipo de Estados Unidos.
  • El récord mundial de victorias en la Olimpiada lo posee la URSS con 18 oros (12 consecutivos) y 6 más como Rusia, un total de 24 triunfos.
  • México ocupa el cuarto lugar en América Latina en cuanto a Elo, después de Argentina, Cuba y Brasil.
  • El texto incluye la partida final del Julius Baer Speed Chess Championship entre Ju, Wenjun y Polina Shuvalova.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El intento de censura a Héctor de Mauleón por parte de Tania Contreras resultó contraproducente, exponiendo presuntos delitos de su cuñado.

La "Lista de Marco" incluye al menos a otros cinco mandatarios estatales de Morena bajo investigación por agencias estadounidenses.

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

El futuro de Sergio "Checo" Pérez genera gran expectación, con implicaciones para equipos, patrocinadores y la Fórmula 1 en general.