La cuentas alegresde Álvarez-Buylla
Crimen Castigo
El Universal
Conahcyt 🏢 María Elena Álvarez-Buylla 👩🏫 Presupuesto 💰 Transparencia 🔎
La cuentas alegresde Álvarez-Buylla
Crimen Castigo
El Universal
Conahcyt 🏢 María Elena Álvarez-Buylla 👩🏫 Presupuesto 💰 Transparencia 🔎
El texto de "Crimen y Castigo" del 6 de septiembre de 2024 analiza la presentación de la directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, en la conferencia matutina, donde presumió el "rigor" de su gestión y un aumento del 45% en el presupuesto del Programa Nacional de Becas de Posgrado. Sin embargo, el texto cuestiona la veracidad de esta información al señalar que el aumento se basa en pesos corrientes, sin considerar la inflación. En realidad, el aumento en pesos reales es solo del 3%, lo que contradice la imagen de rigor que Álvarez-Buylla intenta proyectar.
Resumen
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio de estrategia por parte de la administración de Donald Trump, priorizando la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.
César Guzmán fue asesinado por la delincuencia a la que combatió toda su vida.
La cifra de 121,651 personas desaparecidas en México es un dato alarmante que subraya la magnitud de la crisis humanitaria.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio de estrategia por parte de la administración de Donald Trump, priorizando la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.
César Guzmán fue asesinado por la delincuencia a la que combatió toda su vida.
La cifra de 121,651 personas desaparecidas en México es un dato alarmante que subraya la magnitud de la crisis humanitaria.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.