70% Popular 🏅

Publicidad

El texto, escrito por Gil Gamés el 6 de septiembre de 2024, es una reflexión sobre el populismo neoliberal en México, basada en el libro de Francisco Baez Rodríguez "Populismo neoliberal" (2024), publicado por Ediciones Cal y Arena.

Resumen

  • Gamés cita una encuesta de Pew Research que muestra que solo el 9% de los mexicanos se considera "fuertemente prodemocracia", mientras que el 48% es "democrático poco profundo" y el 27% está en contra de la democracia representativa.
  • La encuesta también revela que quienes simpatizan con los partidos neopopulistas en Europa son los que menos confianza tienen en el gobierno.
  • Publicidad

  • Gamés argumenta que la idea de una sola izquierda y una sola derecha es errónea, ya que siempre ha habido diferentes tipos de izquierda y derecha en todos los países.
  • El nacionalismo populista es una apuesta por volver al pasado, guiada por la nostalgia de que todo tiempo pasado fue mejor.
  • Gamés considera que el gobierno de López Obrador encaja en la definición de populismo de Urbinati, caracterizado por el faccionalismo, el mayoritarismo, el dux cum populi, el antipartidismo y el personalismo.
  • Gamés critica la desconfianza de López Obrador hacia la sociedad civil, argumentando que la sociedad civil es fundamental para una democracia fuerte y participativa.
  • Gamés señala que el fin de la época neoliberal ha sido decretado por López Obrador sin que haya cambios reales en la economía.
  • Gamés critica el presupuesto de 2020, que considera esclavo de las ideas neoliberales que López Obrador critica.
  • Gamés concluye con una cita de William James: "No hay mayor mentira que la verdad mal entendida".
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.

El filtro de microalgas marinas de Go Green Filter tiene el potencial de reducir hasta 5,400 millones de toneladas métricas de CO2 anualmente.

Un dato importante del resumen es la investigación sobre un posible conflicto de interés entre el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la empresa Seguritech, de Ariel Picker.