Dinero
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
Sondeo 📊, SCJN ⚖️, Corrupción 👎, Esperanza 👍, Redes Sociales 📱
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
Sondeo 📊, SCJN ⚖️, Corrupción 👎, Esperanza 👍, Redes Sociales 📱
Publicidad
El texto de Enrique Galván Ochoa del 5 de septiembre de 2025 presenta un sondeo de opinión sobre la confianza en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y su capacidad para combatir la corrupción y el nepotismo en el sistema judicial mexicano. El sondeo se realizó en diversas redes sociales y la plataforma Survey Monkey, recopilando opiniones de participantes de diferentes lugares.
El sondeo registró la participación de 3 mil 677 personas a través de diversas plataformas de redes sociales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Algunos participantes expresan escepticismo y desconfianza, señalando que la corrupción y el nepotismo están profundamente arraigados en el sistema judicial mexicano. Temen que la nueva SCJN no sea capaz de erradicar estas prácticas y que el proceso de cambio sea largo y difícil debido a la resistencia de aquellos que se benefician del statu quo.
Muchos participantes expresan esperanza y confianza en la nueva SCJN, destacando la elección popular de sus miembros y la presencia de figuras que consideran comprometidas con la lucha contra la corrupción. Creen que la nueva SCJN tiene el potencial de transformar el sistema judicial y garantizar una justicia más equitativa para todos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La crítica central del texto radica en la persistencia de las autoridades en dar consejos sobre la vida conyugal, perpetuando ideas anticuadas y roles de género desiguales.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La crítica central del texto radica en la persistencia de las autoridades en dar consejos sobre la vida conyugal, perpetuando ideas anticuadas y roles de género desiguales.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.