El texto de Fausto Pretelin Muñoz De Cote del 5 de septiembre de 2024 analiza la política exterior del presidente López Obrador durante su sexenio, comparándola con la de sus predecesores Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari. El texto critica la falta de interés de AMLO por el mundo y su enfoque en la política interna, a pesar de sus promesas iniciales.

Resumen

  • AMLO visitó solo 8 países durante su sexenio, todos en el continente americano, en comparación con los 42 de Calderón y los 39 de Salinas de Gortari.
  • AMLO se ausentó de México únicamente durante 16 días, pasando un día en el exterior cada 136 días de su gobierno.
  • AMLO no realizó viajes al exterior durante dos años de su gobierno: 2019 y 2024.
  • AMLO degradó la política exterior, premiando a gobernadores del PRI con embajadas luego de haber entregado el poder a morenistas.
  • AMLO nunca valoró la relación con España, un país que representa para México la puerta de entrada a Europa.
  • AMLO nombró a Marcelo Ebrard como secretario de Relaciones Exteriores "porque no le tenía confianza, pero le debía favores".
  • AMLO despreció el mundo y engañó a la población sobre Dinamarca, un país que se ha especializado en el combate al cáncer y la producción de insulina.
  • AMLO simpatizó con dictadores y le aplaudió a Trump.
  • El legado de AMLO será su desprecio por el mundo y su enfoque en la política interna.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible designación de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda, lo que la convertiría en la segunda mujer en ocupar ese cargo.

La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.

El Gabinete de Seguridad se destaca por su eficiencia y la confianza que genera, a pesar de las limitaciones heredadas.

Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.