49% Popular

Publicidad

El texto escrito por German Martinez Cazares el 5 de septiembre de 2024, es una crítica a la situación actual del derecho en México, utilizando la figura de Hans Kelsen, padre de la teoría pura del derecho, como punto de referencia.

Resumen

  • German Martinez Cazares recuerda la visita de Hans Kelsen a la UNAM en 1960, donde fue recibido por grandes juristas como Eduardo García Máynez, Luis Recásens Siches, Rafael Preciado Hernández, Mario de la Cueva, Alfonso Noriega y Ulises Schmill.
  • El autor critica la actual situación política en México, donde el partido Morena busca controlar el poder judicial y reemplazar la justicia basada en el derecho por una justicia popular.
  • Publicidad

  • Martinez Cazares argumenta que la teoría de Kelsen está amenazada en México, ya que se ignora la importancia de la separación de poderes y la independencia judicial.
  • Se critica la falta de preparación de los jueces actuales, en contraste con los requisitos que se exigen a los futuros jueces.
  • Se menciona la importancia de la teoría de Kelsen para la creación del Tribunal Constitucional y la limitación del poder del Estado.
  • Se recuerda la experiencia de Kelsen en Austria, donde fue perseguido por el régimen nazi y tuvo que exiliarse.
  • El autor concluye con un llamado a honrar la memoria de Kelsen y a defender su pensamiento, que se encuentra amenazado en la actualidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.

La pobreza multidimensional en México se redujo del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024, según el INEGI.

La jurisprudencia, que debería ser sinónimo de certeza, se vuelve frágil ante la nueva integración de la Corte.