El texto del 5 de septiembre de 2024 trata sobre dos temas principales: la Conferencia Anual 2024 de la Asociación Internacional de Abogados (IBA) que se celebrará en la Ciudad de México y el comportamiento del consumidor mexicano en el sector retail.

Resumen

  • La Ciudad de México será sede de la Conferencia Anual 2024 de la IBA, un evento que se llevará a cabo del 15 al 20 de septiembre en el Centro Citibanamex bajo la dirección de Toni Gámez.
  • La conferencia reunirá a más de 100 jurisdicciones de todo el mundo, congregando a abogados, jueces, reguladores y líderes de la profesión jurídica.
  • Ernesto Zedillo, expresidente de México, dará el discurso inaugural el 15 de septiembre.
  • La IBA, fundada en 1947 y con sede en Londres, es una de las organizaciones más importantes y representativas en el ámbito legal a nivel mundial, con más de 80 mil miembros individuales y más de 190 asociaciones de abogados y colegios de abogados afiliados en más de 170 países.
  • El Índice de Preferencias de Retailers (RPI) de dunnhumby revela que el consumidor mexicano ha adoptado un enfoque omnicanal, pero la experiencia física sigue siendo su preferida frente a las compras en línea.
  • Los consumidores mexicanos muestran bajo nivel de lealtad hacia los retailers, con una media de visitas a nueve diferentes tiendas mensuales.
  • El 83 por ciento de los consumidores percibe que los precios han subido significativamente, aunque la inflación fue menor de lo que se piensa.
  • La omnicanalidad está en crecimiento, con un 46 por ciento de los consumidores comprando tanto en línea como en tiendas físicas, aunque solo un seis por ciento prefiere el comercio online.
  • Los programas de lealtad como MiOxxo y el de Chedraui tienen buena aceptación, pero los consumidores siguen valorando más la experiencia en tienda, la comunicación de beneficios y las promociones.
  • José Ignacio Migoya, director de nuevos negocios de dunnhumby, destaca la importancia de conocer al cliente y su posicionamiento frente a la competencia para diseñar ofertas que atraigan, empaticen y fidelicen a los clientes.
  • México es conocido por sus tacos, pero las alitas de pollo están ganando terreno rápidamente en el paladar de los mexicanos.
  • Se espera que el consumo de pollo en México aumente de 38.3 kilogramos por persona en el 2023 a 43.8 en 2033, consolidando al país entre los mayores consumidores de esta proteína a nivel mundial.
  • Santas Alitas, una cadena mexicana que inició en 2011 en Guadalajara, Jalisco, ha replicado su fórmula de éxito en más de 80 sucursales en 18 estados del país.
  • Santas Alitas fue reconocida por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) con el premio ‘Guenther Mauracher Reich’, destacando su creatividad, servicio y capacidad de dirección en la industria restaurantera.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presidenta Claudia Sheinbaum responde ante el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc mostrando liderazgo y coordinación.

El intento de censura a Héctor de Mauleón por parte de Tania Contreras resultó contraproducente, exponiendo presuntos delitos de su cuñado.

El principal obstáculo para superar el estancamiento económico en México es la falta de inversión.

La última colocación relevante en la Bolsa Mexicana de Valores fue en 2020.