Publicidad

El texto describe la historia de la radio en Puebla, México, desde sus inicios en 1923 hasta la actualidad.

Resumen

  • 1923: Andrés Matienzo obtiene un permiso para operar una estación de radio con distintivo “5ª11”.
  • 1923-1924: Narciso Yepes funda la estación “CYL de Puebla”, cuya duración y permiso de operación son desconocidos.
  • Publicidad

  • 1930: Ciro Molina Gutiérrez funda la emisora XEV “Antena Difusora de Oriente”, con el apoyo de Emilio Azcárraga Vidaurreta.
  • 1933: José López Rubín funda la estación XETH “La Voz de Puebla”, administrada por Ramón Huerta. La emisora desaparece en 1938.
  • 1939: Se inaugura la emisora XEHR “El Heraldo Angelopolitano”, la estación más antigua de Puebla, con la presencia del presidente municipal Rafael Ávila Camacho.
  • 1940: Los estudios de la XEHR-AM se trasladan a la avenida Reforma #340, donde se ubicaba el Cine Reforma.
  • 1941: Daniel Esquivel se convierte en líder de la estación y la vende al periodista Roberto Cañedo Martínez.
  • 1942: La XEHR cambia de frecuencia a 1090 kHz y se traslada al tercer piso de la avenida Reforma #125.
  • 1944: La XEHR forma parte de la cadena azul del sistema Radiopolis.
  • 1946-1950s: La XEHR forma parte de la cadena nacional tricolor de Radio Programas de México (RPM).
  • 1971: Se inaugura la XHJE-FM, 94.1 MHz, “La Chica Musical”, la primera estación de radio en frecuencia modulada de Puebla.
  • 1978: Se forma el “Grupo HR”, liderado por Rafael Cañedo Benítez, hijo de Roberto Cañedo Martínez.
  • 1980: Se integran al grupo las estaciones XHRC, 91.7 FM, “Stereo Amistad” y XHVP, 101.3 FM, “Stereo Sol”, de Atlixco.
  • 1987: El grupo se afilia a Grupo ACIR y se convierte en “Grupo ACIR Puebla”.
  • 1989: Se inaugura la nueva sede del grupo radiofónico en la colonia Las Hadas, por el presidente de México Carlos Salinas de Gortari.
  • 2001: Tras el fallecimiento de Rafael Cañedo Benítez, el grupo queda a cargo de su esposa Coral Castillo de Cañedo.
  • 2001: La emisora XHVC, 102.1 FM, se desagrupa y forma parte del grupo Marconi Comunicaciones, propiedad de Rafael.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.

El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.

El viaje de Fernández Noroña a Palestina financiado por Emiratos Árabes Unidos plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad.