100% Popular 🔥

Zedillo, pésimo ejemplo de Sheinbaum

Carlos Marín

Carlos Marín  Grupo Milenio

Poder Judicial 🏛️, México 🇲🇽, Reforma Constitucional 📝, Andrés Manuel López Obrador 👨‍💼, Control Gubernamental 👮‍♀️

Publicidad

El texto de Carlos Marín del 5 de septiembre de 2024 analiza la reforma constitucional que busca modificar la independencia del Poder Judicial en México. La reforma, impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, propone que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo. Marín argumenta que esta medida, en realidad, fortalecerá el control del gobierno sobre el Poder Judicial, ya que el Ejecutivo y el Legislativo, dominados por el partido oficialista Morena, tendrán la mayor influencia en la selección de los jueces.

Resumen

  • Marín critica la reforma constitucional que busca modificar la independencia del Poder Judicial en México.
  • La reforma propone que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo, pero Marín argumenta que esto solo fortalecerá el control del gobierno sobre el Poder Judicial.
  • Publicidad

  • El Ejecutivo y el Legislativo, dominados por el partido oficialista Morena, tendrán la mayor influencia en la selección de los jueces.
  • Marín señala que la reforma es demagógica, regresiva, clientelar y peligrosa.
  • Marín destaca que la reforma no mejorará la impartición de justicia ni erradicará la corrupción, como se ha afirmado.
  • Marín compara la reforma con la realizada por el ex presidente Ernesto Zedillo, que buscaba fortalecer la Suprema Corte como tribunal constitucional.
  • Marín argumenta que la reforma actual, en realidad, debilitará la independencia del Poder Judicial y la capacidad de la Suprema Corte para resolver disputas entre los poderes.
  • Marín critica la postura de Claudia Sheinbaum, quien apoya la reforma y asegura que traerá más democracia, justicia y libertad.
  • Marín destaca que la reforma ha sido criticada por grupos empresariales mexicanos, gobiernos de Canadá y Estados Unidos, organizaciones de abogados y organismos internacionales como la ONU, la OEA y el Parlamento Europeo.
  • Marín concluye que la reforma es un ataque a la independencia del Poder Judicial y un paso hacia el autoritarismo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Taiwán ha superado a México como principal proveedor de equipo de cómputo en Estados Unidos.

SOC celebra 25 años de haber colocado más de 600 mil millones de pesos en créditos hipotecarios, beneficiando a 245 mil familias.

El acuerdo entre el SAT y las aseguradoras, aunque presentado como una aclaración contable, implica un aumento en el costo de los seguros para los consumidores.