El texto es una columna de opinión escrita por Mariano Torres para el periódico El Heraldo de México el 5 de septiembre de 2024. El autor habla sobre la emoción que genera el inicio de la temporada de la NFL y las expectativas para la temporada 2024.

Resumen

  • El autor describe la emoción que genera el inicio de la temporada de la NFL, comparándolo con una "fiebre de septiembre".
  • El partido inaugural de la temporada 2024 será entre los Kansas City Chiefs y los Baltimore Ravens en el Arrowhead Stadium.
  • El autor destaca la intensidad, las anotaciones, las jugadas memorables y la atmósfera que hacen de la NFL un deporte tan apasionante.
  • Se menciona la importancia del fantasy football y la emoción que genera el seguir a los equipos durante la temporada.
  • El autor destaca las expectativas para la temporada 2024, incluyendo el desempeño de jugadores como Russell Wilson, Caleb Williams, Stefon Diggs, Saquon Barkley y Jim Harbaugh.
  • Se menciona la competitividad en la Conferencia Nacional, especialmente en la división Este, con equipos como los Cowboys, Giants, Eagles y Commanders.
  • El autor también destaca la competitividad en la Conferencia Americana, especialmente en las divisiones Este y Norte.
  • Se menciona la posibilidad de que jugadores como Christian McCaffrey, Justin Jefferson, Caleb Williams, Patrick Mahomes, Joe Burrow, Jalen Hurts y C.J. Stroud compitan por el premio al Jugador Más Valioso.
  • El autor concluye con la frase "Llegó el momento que todos anhelamos, llegó el kickoff de la NFL 2024, señores".
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

El accidente en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca dejó al menos 21 muertos y más de 20 lesionados.

La Concacaf no ha revelado el castigo impuesto a Marco Antonio Ortiz, generando especulaciones sobre su severidad y su impacto en las aspiraciones del árbitro para participar en la Copa del Mundo del 2026.