Sasha: lo que no prescribe
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Sasha Sokol 👧, Abuso Sexual Infantil 💔, Reparación del Daño ⚖️, Suprema Corte 🏛️, México 🇲🇽
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Sasha Sokol 👧, Abuso Sexual Infantil 💔, Reparación del Daño ⚖️, Suprema Corte 🏛️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 4 de septiembre de 2025, aborda el impacto significativo del caso de Sasha Sokol en la legislación mexicana con respecto a la reparación del daño en casos de abuso sexual infantil. El artículo destaca cómo la lucha legal de Sokol culminó en un cambio jurisprudencial que protege a las víctimas, independientemente del tiempo transcurrido desde el abuso.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó las tesis jurisprudenciales 200/2025 y 201/2025, que establecen de manera obligatoria que las víctimas de abuso sexual infantil en México pueden exigir reparación del daño sin importar cuánto tiempo haya pasado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de casos de abuso sexual infantil en México, evidenciada por la necesidad de este cambio legal, es un recordatorio de la vulnerabilidad de los menores y la importancia de seguir luchando contra la impunidad.
El logro de Sasha Sokol al impulsar un cambio legislativo que protege a las víctimas de abuso sexual infantil, permitiéndoles exigir reparación del daño sin importar el tiempo transcurrido, representa un avance significativo en la justicia y la protección de los derechos de los menores en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas “barreras no arancelarias” son todo menos inocuas.
El senador Gerardo Fernández Noroña es acusado de actuar como un "señor feudal" al defender una propiedad en terreno comunal mientras critica a los comuneros.
El 85% de las importaciones estadounidenses desde México en julio ingresaron bajo los beneficios del T-MEC.
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas “barreras no arancelarias” son todo menos inocuas.
El senador Gerardo Fernández Noroña es acusado de actuar como un "señor feudal" al defender una propiedad en terreno comunal mientras critica a los comuneros.
El 85% de las importaciones estadounidenses desde México en julio ingresaron bajo los beneficios del T-MEC.