Lo local, reto que parece imposible en seguridad
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Guerrero 📍, Seguridad 🚨, García Harfuch 🦸♂️, Policías 👮
Columnas Similares
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Guerrero 📍, Seguridad 🚨, García Harfuch 🦸♂️, Policías 👮
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Puig, fechado el 4 de septiembre de 2025, analiza la situación de la seguridad en México, particularmente en el estado de Guerrero, y la importancia de fortalecer las policías estatales y municipales. El autor destaca la alta rotación de funcionarios de seguridad en Guerrero, el asesinato de un subsecretario de bienestar y la propuesta de García Harfuch para mejorar la seguridad a nivel local.
Un dato importante es que 96% de los delitos en México corresponden al fuero común, lo que subraya la importancia de las policías locales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta rotación de funcionarios de seguridad en Guerrero y el asesinato de Hossein Nabor Guillén sugieren una inestabilidad y una infiltración del crimen organizado en las instituciones locales, lo que dificulta cualquier esfuerzo por mejorar la seguridad.
La propuesta de García Harfuch para fortalecer las policías estatales y municipales, junto con la estrategia de colocar a personas de confianza en las secretarías de seguridad estatales, podría ser un paso en la dirección correcta para abordar el problema de la inseguridad a nivel local, siempre y cuando se implemente de manera efectiva y se aborden los desafíos de la corrupción y la falta de recursos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
Un dato importante es la crítica a la administración de Salvador Barajas del Toro por la falta de transparencia en la convocatoria del evento.
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
Un dato importante es la crítica a la administración de Salvador Barajas del Toro por la falta de transparencia en la convocatoria del evento.
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.