Pronóstico del juego inaugural de la NFL 2025-26
Diego Carreño
El Heraldo de México
NFL🏈, Eagles🦅, Cowboys🤠, Prescott💪, Ataque🏃
Diego Carreño
El Heraldo de México
NFL🏈, Eagles🦅, Cowboys🤠, Prescott💪, Ataque🏃
Publicidad
El texto de Diego Carreño, publicado el 4 de Septiembre de 2025, analiza el partido inaugural de la NFL entre los Philadelphia Eagles y los Dallas Cowboys. Se centra en las fortalezas de los Eagles, especialmente su ataque terrestre y defensiva, y las debilidades de los Cowboys, incluyendo la pérdida de jugadores clave y un ataque terrestre inconsistente.
El pronóstico del autor es una victoria contundente para los Philadelphia Eagles con un marcador de 34-16 sobre los Dallas Cowboys.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la inconsistencia del ataque terrestre de los Cowboys y la pérdida de jugadores clave en la defensiva, lo que los hace vulnerables ante un equipo tan sólido como los Eagles. Además, se menciona la sequía de 30 años sin campeonatos y las decisiones polémicas de Jerry Jones.
El regreso de Dak Prescott como QB se presenta como un punto positivo, así como la incorporación de George Pickens, aunque se advierte sobre su temperamento. También se destaca la buena relación entre Prescott y CeeDee Lamb.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.