Publicidad

El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez publicado en Reforma el 4 de septiembre de 2024, describe la exposición "Atlas" del artista Jan Hendrix en el Palacio de Iturbide. El texto compara la obra de Hendrix con la del naturalista Joseph Banks, quien en 1768 se unió a la expedición de James Cook para explorar el Pacífico.

Resumen

  • Hendrix rinde homenaje a Banks en su exposición "Atlas", que presenta una versión de los libros XI y XII del "Paraíso perdido" de John Milton.
  • La exposición incluye ramas, hojas y flores insertadas en el texto de la edición del "Paraíso perdido", similar a la forma en que Banks recolectaba y preservaba plantas durante su viaje.
  • Publicidad

  • Hendrix se centra en el mundo de la vida vegetal, especialmente en las plantas que son "sabias, atadas a la tierra y que esculpen las formas más sorprendentes".
  • La exposición "Atlas" es una colección de mapas que forman un mundo, creados con acuarelas, grabados, metal, papel, telares, cerámica, libros, tapices y celosías.
  • La obra de Hendrix ha evolucionado a lo largo de las décadas, pasando de paisajes a retratos de plantas.
  • Hendrix se enfoca en los detalles de las plantas, encontrando belleza en lo diminuto y lo único.
  • La exposición utiliza principalmente negros, blancos y plata, reflejando la simplicidad y la belleza de la naturaleza.
  • Silva-Herzog Márquez cita el ensayo de Maurice Maeterlinck sobre la inteligencia de las flores, destacando la sabiduría e ingenio de las plantas.
  • La obra de Hendrix es un acto de veneración a las plantas, criaturas sabias atadas a la tierra.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En 2020, América Latina y el Caribe recibieron 96,8 mil millones de dólares en remesas, representando el 1,6% del PIB regional.

La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.