El texto critica la falta de atención por parte del gobierno mexicano hacia la conmemoración del 90 aniversario del Fondo de Cultura Económica (FCE), una editorial estatal de gran importancia. También se menciona la falta de confianza en la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla, para el desarrollo de proyectos tecnológicos, debido a experiencias previas como el lanzamiento fallido de la plataforma Rizoma.

Resumen

  • Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, se limitó a organizar algunas conferencias y eventos de menor importancia para celebrar el 90 aniversario de la editorial.
  • Ni el presidente saliente ni la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mostraron interés en la conmemoración, manteniendo silencio en sus redes sociales.
  • Se recuerda que en el 85 aniversario del FCE, el presidente López Obrador llamó a los intelectuales a participar en la transformación del país.
  • María Elena Álvarez-Buylla anunció el lanzamiento de la Red Nacional de Cómputo Científico de Alto Rendimiento (Redato o Red Atotoztli), una red de supercomputadoras que procesarán información a gran escala.
  • La directora de Conahcyt afirmó que el proyecto posicionará a México como potencia en desarrollo científico y tecnológico, cumpliendo con las metas de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum.
  • Se expresa preocupación por la capacidad de Conahcyt para desarrollar proyectos tecnológicos, debido a la experiencia negativa con Rizoma.
  • Se cuestiona la calidad del proyecto de la Redato debido a su lanzamiento a finales del sexenio.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el auge de la extrema derecha, que es más fuerte que en cualquier momento desde 1945.

El uso del buque escuela Cuauhtémoc, símbolo nacional, para fines proselitistas por parte de Morena en Nueva York genera controversia y críticas.

Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.

Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.