Cáncer: batalla contra el tiempo
Zoé Robledo
Grupo Milenio
Cáncer 🎗️, Infantil 👶, IMSS 🏥, OncoCREAN ⚕️, Descentralización 🏘️
Zoé Robledo
Grupo Milenio
Cáncer 🎗️, Infantil 👶, IMSS 🏥, OncoCREAN ⚕️, Descentralización 🏘️
Publicidad
El texto escrito por Zoé Robledo el 30 de Septiembre de 2025 destaca los avances en la atención del cáncer infantil en México, impulsados por el IMSS. Se enfoca en la importancia de la rapidez en la atención, la descentralización de los servicios y la implementación de estrategias innovadoras para mejorar la tasa de supervivencia.
La tasa de sobrevida en cáncer infantil aumentó del 34% en 2018 al 84% en 2025 gracias a los OncoCREAN.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
A pesar del aumento en la tasa de supervivencia, es importante considerar si existen disparidades regionales en el acceso a los OncoCREAN o en la calidad de la atención. También sería crucial evaluar si todos los tipos de cáncer infantil se benefician por igual de estas mejoras y si existen barreras socioeconómicas que impiden a algunas familias acceder a los tratamientos.
El aspecto más positivo es la descentralización de la atención a través de los OncoCREAN, que ha permitido que más niños reciban tratamiento cerca de sus hogares, evitando el desarraigo familiar y mejorando significativamente la tasa de supervivencia. Este modelo demuestra que la inversión en infraestructura, tecnología y capacitación, combinada con un enfoque en la empatía y el acompañamiento, puede generar resultados transformadores en la salud pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia cómo figuras clave han traicionado la búsqueda de la verdad en el caso Ayotzinapa para obtener beneficios personales o políticos.
El texto destaca un cambio en el panorama político, con figuras del obradorismo perdiendo fuerza y nuevos aspirantes emergiendo.
La falta de capacitación y la información incompleta que reciben los controladores de tráfico aéreo son problemas significativos.
El texto denuncia cómo figuras clave han traicionado la búsqueda de la verdad en el caso Ayotzinapa para obtener beneficios personales o políticos.
El texto destaca un cambio en el panorama político, con figuras del obradorismo perdiendo fuerza y nuevos aspirantes emergiendo.
La falta de capacitación y la información incompleta que reciben los controladores de tráfico aéreo son problemas significativos.