El texto de Carlos Heredia Zubieta publicado en Por México Hoy el 30 de septiembre de 2024, critica la política exterior del gobierno de Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio. El autor argumenta que la política exterior mexicana perdió relevancia en el escenario global y se caracterizó por decisiones erráticas y caprichosas, sin un rumbo claro y sujetas al humor del presidente.

Resumen

  • AMLO prescindió de los mayores activos de México en política exterior, incluyendo la experiencia y el conocimiento del personal profesional de la Cancillería.
  • El gobierno mexicano se caracterizó por la ausencia, indiferencia o confrontación con organismos internacionales como la Cumbre de las Américas, APEC, el G-20 y la OEA.
  • AMLO mostró un doble estándar en materia de derechos humanos, apoyando a líderes como Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, a pesar de sus prácticas autoritarias.
  • La relación bilateral con Estados Unidos estuvo marcada por inconsistencias, incluyendo la creencia de que un vínculo personal con el embajador Ken Salazar era suficiente para una buena relación con Washington.
  • AMLO ignoró a las comunidades mexicanas en Estados Unidos, sin reunirse con ellas en sus cinco visitas al país.
  • El gobierno mexicano no reconoció la gravedad de la crisis del fentanilo en Estados Unidos y su relación con la narcopolítica en México.
  • La frase "la mejor política exterior es la política interior" demuestra la falta de visión global del gobierno de AMLO.

Conclusión

El autor concluye que la política exterior de AMLO se basó en un principio personal: "La política exterior soy yo", lo que llevó a una pérdida de credibilidad y peso de México en el escenario global. El texto plantea interrogantes sobre la política exterior que implementará el gobierno de Claudia Sheinbaum y las posibles consecuencias de la victoria de Donald Trump o Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La amenaza de intervención militar de Estados Unidos en México.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

TelevisaUnivision obtuvo los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, entre otros eventos.