El texto, escrito por un miembro del IMEF el 30 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la importancia de la resiliencia empresarial en un entorno complejo y cambiante. El autor, desde su oficina en un piso 30, observa el caos de la ciudad y lo contrasta con la necesidad de mantener la calma y el enfoque en el propósito de la empresa.

Resumen

  • La resiliencia empresarial se define como la capacidad de enfrentar la adversidad, adaptarse al cambio y lograr continuidad y crecimiento.
  • Las organizaciones resilientes se recuperan y prosperan en entornos hostiles.
  • Para fomentar la resiliencia, se deben considerar los siguientes puntos:
    • Aceptar la realidad del entorno y no perder tiempo en quejas.
    • Revisar el propósito de vida personal y el de la empresa.
    • Desarrollar la capacidad de gestionar el comportamiento y la inteligencia emocional.
    • Analizar las situaciones adversas en su real exposición y probabilidad de materialización.
    • Buscar consejo de expertos y construir redes de relacionamiento.
    • Conocer las capacidades de la organización.
    • Involucrar al talento, cuidar su gestión y comunicar con oportunidad.
    • Preparar escenarios de análisis.
    • Ser optimista ante los retos, ya que las crisis son oportunidades.
    • Fomentar la creatividad e innovación en la vida personal y empresarial.
  • La gestión de información para los escenarios de análisis es crucial para la toma de decisiones.
  • El Indicador IMEF, un índice económico que mide el clima empresarial, es una herramienta útil para entender la trayectoria económica a corto plazo.
  • Las empresas resilientes demuestran su fortaleza en momentos de crisis, adaptándose rápidamente, evitando peligros y aprovechando nuevas oportunidades.
  • El gobierno corporativo juega un papel importante en la resiliencia empresarial.
  • El Comité Técnico Nacional de Gobierno Corporativo y Jurídico Financiero del IMEF realiza actividades de investigación, desarrollo de conocimiento y difusión en la materia.
  • Una estrategia sólida de sostenibilidad puede impulsar el crecimiento y crear valor.
  • El rol del consejero, tanto patrimonial como independiente, es fundamental para establecer cambios y estrategias de transición en la empresa.
  • Desde el máximo órgano de gobierno, se debe fomentar la cultura empresarial con resiliencia y compromiso en sostenibilidad.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la resiliencia empresarial en un mundo complejo y cambiante. El IMEF, a través de su trabajo en gobierno corporativo y sostenibilidad, busca proporcionar herramientas para que las empresas puedan enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan. La preparación en resiliencia es fundamental para que las empresas puedan prosperar en el largo plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia transportó 45.8 millones de pasajeros en 2024, superando al AICM.

La comparación entre la eugenesia y el derecho a la ciudadanía, y la cercanía entre las referencias del nazismo y las ganas de "limpiar" la Franja de Gaza.

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.