Sheinbaum frente a AMLO: qué retomar y qué descartar de su política de seguridad
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
CSP 👩💼 México 🇲🇽 AMLO 👨🏫 Crimen Organizado 💣
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
CSP 👩💼 México 🇲🇽 AMLO 👨🏫 Crimen Organizado 💣
Publicidad
El texto de Eduardo Guerrero Gutiérrez del 30 de septiembre de 2024 analiza la política de seguridad implementada por el presidente López Obrador (AMLO) y sus posibles consecuencias para el gobierno de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).
Publicidad
El texto argumenta que la política de seguridad de AMLO ha tenido resultados mixtos, con éxitos en la lucha contra la delincuencia menor, pero con un fracaso evidente en la contención del crimen organizado. Se recomienda a CSP que adopte una nueva estrategia para combatir el crimen organizado, manteniendo la coordinación intergubernamental para combatir la delincuencia callejera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.
El Premio Nobel de la Paz ha perdido su brillo original, transformándose en una herramienta de transacción geopolítica.
La reforma electoral propuesta por el gobierno podría arrebatar a los ciudadanos el control de las elecciones.
Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.
El Premio Nobel de la Paz ha perdido su brillo original, transformándose en una herramienta de transacción geopolítica.
La reforma electoral propuesta por el gobierno podría arrebatar a los ciudadanos el control de las elecciones.