Publicidad

El texto escrito por David Paramo el 30 de septiembre de 2024 analiza la transición del gobierno actual al próximo, con especial atención a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Resumen

  • Raquel Buenrostro, próxima titular de la SFP, tiene como objetivo reconfigurar la dependencia en un organismo transversal que mejore la gestión pública.
  • Buenrostro planea modificar las leyes de adquisiciones y obra pública para que sean más ágiles y transparentes.
  • Publicidad

  • Se propone un esquema de "diálogo competitivo" en las licitaciones, donde los proveedores establezcan las características de la licitación.
  • La SFP tendrá un papel de supervisión y control en otras áreas del gobierno.
  • Claudia Sheinbaum, próxima presidenta, confirmó que la SHCP, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, está trabajando en la transición del gobierno y la elaboración del paquete económico.
  • Gabriel Yorio dejará la Subsecretaría de Hacienda para ocupar una posición en un organismo financiero internacional.
  • Édgar Amador, ex secretario de Finanzas de la CDMX, es el candidato más probable para ocupar la Subsecretaría de Hacienda.
  • El gobierno actual ha tenido un desempeño económico inferior al de los gobiernos anteriores, con un crecimiento económico promedio anual menor al 1%.
  • La inflación acumulada durante esta administración es superior a la de los últimos tres mandatarios.

Conclusión

El texto de David Paramo destaca la importancia de la transición del gobierno actual al próximo, con especial atención a las áreas de la SFP y la SHCP. Se espera que el próximo gobierno sea más eficiente y enfocado a los resultados, con un enfoque en la transparencia y la mejora de la gestión pública.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.

Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.