Ciudadanos bajo vigilancia militar
Pablo Hiriart
El Financiero
Guardia Nacional 👮♀️, Ejército 🪖, Libertades Civiles 🗽, Militarización 🪖, Poder 👑
Pablo Hiriart
El Financiero
Guardia Nacional 👮♀️, Ejército 🪖, Libertades Civiles 🗽, Militarización 🪖, Poder 👑
Publicidad
El texto de Pablo Hiriart del 30 de Septiembre del 2024 critica la reforma constitucional que militariza la Guardia Nacional, argumentando que no se trata de una medida para combatir la delincuencia, sino para consolidar el poder del gobierno y restringir las libertades civiles.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Pablo Hiriart denuncia la reforma constitucional como una medida que consolida el poder del gobierno y restringe las libertades civiles, colocando a la población bajo la vigilancia militar. La reforma, según el autor, contradice la tradición liberal mexicana de limitar el poder militar y representa un grave riesgo para la democracia y los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El verdadero problema del bajo crecimiento en México no es externo, sino interno, residiendo en la falta de dinamismo y la incertidumbre interna.
El Sistema Mexiquense incrementó su audiencia televisiva en más de un millón de espectadores entre 2024 y 2025.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El verdadero problema del bajo crecimiento en México no es externo, sino interno, residiendo en la falta de dinamismo y la incertidumbre interna.
El Sistema Mexiquense incrementó su audiencia televisiva en más de un millón de espectadores entre 2024 y 2025.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.