El texto de Laura Rojas, publicado el 30 de septiembre de 2024, es una reflexión sobre la evolución de México durante los últimos 15 años, período en el que la autora escribió una columna semanal para el periódico Excélsior.

Resumen

  • Laura Rojas comenzó a escribir su columna en Excélsior en 2009, a invitación del director editorial Pascal Beltrán del Río.
  • Durante su tiempo como columnista, Rojas ha presenciado dos alternancias de partido en el poder, incluyendo la presidencia de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
  • La inseguridad y la violencia han sido temas recurrentes en su columna, con el problema agravado desde la estrategia de Calderón de utilizar las Fuerzas Armadas para combatir al narcotráfico.
  • El crecimiento económico de México ha sido insuficiente en los últimos 15 años, con un promedio de 2% anual, lo que ha dificultado la reducción de la pobreza y la desigualdad.
  • Si bien el gobierno de López Obrador ha logrado sacar a cinco millones de personas de la pobreza, el porcentaje de pobreza extrema sigue siendo el mismo que hace seis años.
  • Rojas destaca el debate sobre la democracia en México, con algunos argumentando que la democracia participativa se ha fortalecido, mientras que otros ven amenazada la democracia liberal.
  • La autora celebra el avance de las mujeres en posiciones de poder, con la próxima toma de posesión de la primera presidenta de México, Xóchitl Gálvez.
  • Rojas agradece a Excélsior por la oportunidad de expresar sus ideas y a sus lectores por su apoyo.

Conclusión

El texto de Laura Rojas ofrece una mirada retrospectiva sobre la evolución de México en los últimos 15 años, destacando los desafíos y logros del país en áreas como la seguridad, el crecimiento económico, la pobreza, la desigualdad y la democracia. La autora concluye con un mensaje de esperanza, reconociendo el progreso en la participación de las mujeres en la vida pública y política.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia transportó 45.8 millones de pasajeros en 2024, superando al AICM.

La comparación entre la eugenesia y el derecho a la ciudadanía, y la cercanía entre las referencias del nazismo y las ganas de "limpiar" la Franja de Gaza.

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.