Publicidad

El texto de Armando Salinas Torre, fechado el 3 de septiembre de 2025, reflexiona sobre la legitimidad y el desempeño del "nuevo" Poder Judicial en México, tras una reforma que el autor considera improvisada y deficiente. Se cuestiona si este nuevo sistema judicial estará a la altura de las expectativas y si realmente representa una mejora con respecto al anterior.

El autor duda de la legitimidad del "nuevo" Poder Judicial debido a las irregularidades en su proceso de selección.

📝 Puntos clave

  • El autor critica la "transformación" del Poder Judicial por carecer de un diagnóstico público objetivo y basarse en presunciones.
  • Señala deficiencias en la reforma judicial constitucional y errores en el proceso de preselección de candidatos.
  • Publicidad

  • Cuestiona la legitimidad de origen del "nuevo" Poder Judicial debido al fraude electoral y la escasa participación ciudadana.
  • Exhorta a las "nuevas" personas juzgadoras a superar el discurso de la reducción salarial y a enfocarse en criterios democráticos y compromisos públicos.
  • Pide transparencia en las sesiones públicas de la Corte, en los procesos de contratación y en la promoción del personal jurisdiccional.
  • El autor establece una analogía entre el sistema de salud mexicano y el Poder Judicial, preguntándose con qué país de avanzada se comparará este último.
  • Recuerda la importancia de la división de poderes y la imparcialidad judicial, inspiradas en modelos como el de los Estados Unidos de Norteamérica.
  • Expresa escepticismo sobre la independencia de los nuevos Ministros debido a su origen, pero espera que se legitimen en su ejercicio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos destaca el autor sobre el "nuevo" Poder Judicial?

El autor critica fuertemente la falta de legitimidad de origen del "nuevo" Poder Judicial, señalando un proceso de selección plagado de errores, fraude y escasa participación ciudadana. Además, cuestiona la independencia de los nuevos Ministros, sugiriendo que su lealtad podría estar comprometida.

¿Qué aspectos positivos espera el autor del "nuevo" Poder Judicial?

A pesar de su escepticismo, el autor espera que los nuevos Ministros se legitimen en su ejercicio, demostrando imparcialidad y transparencia en sus decisiones y procesos. Anhela que el "nuevo" Poder Judicial supere las deficiencias del pasado y se convierta en un sistema judicial a la altura de los estándares internacionales.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.

Un crecimiento de 1.2% en 2025 podría significar la diferencia entre atraer inversiones de nearshoring y un estancamiento económico.

Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.