ISSSTE, bajo la lupa: la presión que traería el fin del seguro médico del Poder Judicial
Ruth Rodriguez
Excélsior
PJF ⚖️, ISSSTE 🏥, Recorte ✂️, Sobrecarga 🤯, Atención 🩺
Columnas Similares
Ruth Rodriguez
Excélsior
PJF ⚖️, ISSSTE 🏥, Recorte ✂️, Sobrecarga 🤯, Atención 🩺
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ruth Rodriguez, fechado el 3 de Septiembre de 2025, analiza las posibles consecuencias de un recorte al seguro de gastos médicos mayores para los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y su impacto en el ISSSTE. Se centra en la presión adicional que enfrentaría el ISSSTE si los 53 mil trabajadores del PJF tuvieran que recurrir a sus servicios médicos y de pensiones.
El ISSSTE podría verse sobrecargado si los trabajadores del PJF pierden su seguro de gastos médicos mayores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La sobrecarga del ISSSTE y la falta de capacidad para atender adecuadamente a los trabajadores del PJF si pierden su seguro de gastos médicos mayores, lo que podría afectar la calidad de la atención para todos los derechohabientes.
Las mejoras que la administración de Martí Batres está implementando en el ISSSTE, aunque insuficientes, representan un esfuerzo por mejorar la atención médica. Además, la agilización de la aprobación de registros sanitarios de medicamentos por parte de la Cofepris es un paso en la dirección correcta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.