Sheinbaum, invicta; futuro incierto
Kimberly Armengol
Excélsior
Sheinbaum👩💼, Aprobación✅, Trump🤝, T-MEC 📦, Relación Bilateral 🇺🇲🇲🇽
Columnas Similares
Kimberly Armengol
Excélsior
Sheinbaum👩💼, Aprobación✅, Trump🤝, T-MEC 📦, Relación Bilateral 🇺🇲🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Kimberly Armengol el 3 de Septiembre del 2025, que analiza el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocándose en su política exterior y la relación con Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum alcanza un 79% de aprobación, superando a Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inestabilidad que representa la relación con Donald Trump y la amenaza constante de la revisión del T-MEC, lo cual podría afectar gravemente la economía mexicana.
La alta aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum y su capacidad para negociar con figuras complejas como Donald Trump, lo que le ha valido reconocimiento internacional y fortalece su liderazgo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crítica central radica en la omisión selectiva de principios constitucionales, especialmente aquellos relacionados con la defensa de los derechos humanos, y en la contradicción entre la retórica oficial y las acciones concretas del gobierno mexicano.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.
La crítica central radica en la omisión selectiva de principios constitucionales, especialmente aquellos relacionados con la defensa de los derechos humanos, y en la contradicción entre la retórica oficial y las acciones concretas del gobierno mexicano.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
El nuevo Poder Judicial enfrenta dos retos centrales a corto plazo: cambiar la impartición de justicia en México y mantener la independencia del régimen del que emanan.