¿Que toquemos el pasto?
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Generación Z 📱, Go touch grass 🌱, Desconexión 💔, Realidad 🌍, Ciudad de México 🏙️
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Generación Z 📱, Go touch grass 🌱, Desconexión 💔, Realidad 🌍, Ciudad de México 🏙️
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 3 de Septiembre de 2025, explora el significado y la ironía detrás de la expresión popular de la Generación Z "go touch grass" (ve a tocar pasto). La autora reflexiona sobre cómo esta frase, que busca reconectar a las personas con la realidad, se enfrenta a las limitaciones de la vida urbana y a la desconexión inherente a la era digital.
La frase "go touch grass" es una invitación a regresar a la realidad, especialmente para aquellos que se obsesionan con internet.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ironía de la frase "go touch grass" radica en que, para muchos habitantes de grandes ciudades, acceder a la naturaleza y desconectarse del mundo digital es un privilegio limitado. La falta de espacios verdes accesibles y la contaminación dificultan la práctica de este consejo, evidenciando una desconexión aún mayor entre la realidad y la vida digital.
El texto invita a la reflexión sobre la necesidad de reconectar con la realidad y con los demás, más allá de las pantallas. La autora sugiere que la solución no es solo tocar pasto individualmente, sino compartirlo y construir una vida en comunidad, valorando las experiencias y conexiones del mundo real.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ciudad de Poza Rica en Veracruz fue la más afectada por las inundaciones.
Un dato importante es la crítica a la respuesta gubernamental ante la tragedia en Veracruz, señalando la ineficiencia y negligencia de las autoridades.
Francisco Toledo jugó un papel crucial en la creación del Jardín Etnobotánico y en la defensa del patrimonio cultural y natural de Oaxaca.
La ciudad de Poza Rica en Veracruz fue la más afectada por las inundaciones.
Un dato importante es la crítica a la respuesta gubernamental ante la tragedia en Veracruz, señalando la ineficiencia y negligencia de las autoridades.
Francisco Toledo jugó un papel crucial en la creación del Jardín Etnobotánico y en la defensa del patrimonio cultural y natural de Oaxaca.