Publicidad

El texto de Leonardo Schwebel, fechado el 3 de Septiembre de 2025, es una reflexión crítica sobre la normalización de las desapariciones en Jalisco, México. El autor denuncia la indiferencia social ante la magnitud de la tragedia y la culpabilización de las víctimas, señalando la pérdida de la capacidad de asombro e indignación.

La cifra de 16 mil desaparecidos en Jalisco ya no genera asombro ni movilización social significativa.

📝 Puntos clave

  • La tragedia de las desapariciones en Jalisco ha alcanzado dimensiones internacionales, generando vergüenza por la normalización del problema a nivel local.
  • Las familias de los desaparecidos enfrentan un dolor constante y una búsqueda solitaria, mientras la sociedad se muestra indiferente.
  • Publicidad

  • Existe una tendencia a culpar a las víctimas, justificando la inacción y evadiendo la responsabilidad colectiva.
  • La sociedad ha perdido la capacidad de asombro, indignación y exigencia de resultados ante la crisis de desapariciones.
  • La indiferencia ciudadana y la administración de la impunidad perpetúan la tragedia y dejan a las familias en soledad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La normalización de la tragedia y la indiferencia social ante las desapariciones en Jalisco, evidenciando una pérdida de empatía y responsabilidad colectiva.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La denuncia pública y la reflexión crítica sobre la situación, que pueden servir como un llamado a la acción y a la concientización sobre la gravedad del problema.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo destaca la ambición de Donald Trump de "desmantelar" los cárteles de la droga, una postura más radical que las anteriores.

Un dato importante es la creación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) como un ente vigilante de los juzgadores.

Un dato importante es la incertidumbre sobre si el PRI y el PAN repetirán su alianza, buscarán caminos separados o si el PAN explorará una alianza con Movimiento Ciudadano.