Jalisco, el eco de los desaparecidos
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Desapariciones 💔, Jalisco 🇲🇽, Indiferencia 😶, Normalización 🔄, Denuncia 📣
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Desapariciones 💔, Jalisco 🇲🇽, Indiferencia 😶, Normalización 🔄, Denuncia 📣
Publicidad
El texto de Leonardo Schwebel, fechado el 3 de Septiembre de 2025, es una reflexión crítica sobre la normalización de las desapariciones en Jalisco, México. El autor denuncia la indiferencia social ante la magnitud de la tragedia y la culpabilización de las víctimas, señalando la pérdida de la capacidad de asombro e indignación.
La cifra de 16 mil desaparecidos en Jalisco ya no genera asombro ni movilización social significativa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la tragedia y la indiferencia social ante las desapariciones en Jalisco, evidenciando una pérdida de empatía y responsabilidad colectiva.
La denuncia pública y la reflexión crítica sobre la situación, que pueden servir como un llamado a la acción y a la concientización sobre la gravedad del problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante del resumen es que Futuro Media tuvo que reducir gastos en un millón de dólares anuales para sobrevivir.
Diane Keaton falleció a los 79 años.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante del resumen es que Futuro Media tuvo que reducir gastos en un millón de dólares anuales para sobrevivir.
Diane Keaton falleció a los 79 años.