Purificación
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Purificación 🧼, Suprema Corte ⚖️, Estado 🏛️, Politización 📢, Polarización 💔
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Purificación 🧼, Suprema Corte ⚖️, Estado 🏛️, Politización 📢, Polarización 💔
Publicidad
Este texto, escrito por Pascal Beltran Del Rio el 3 de Septiembre del 2025, critica la ceremonia de "purificación" realizada por los nuevos ministros de la Suprema Corte antes de tomar posesión, así como algunas declaraciones del nuevo presidente de la institución. El autor cuestiona la incongruencia del acto y la posible politización de la justicia.
La ceremonia de "purificación" es vista como una acción que busca eliminar las impurezas que, a juicio de la Cuarta Transformación, existían antes de su ascenso al poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ceremonia de "purificación" y las declaraciones del nuevo presidente de la Suprema Corte sugieren una politización de la justicia y una posible aplicación subjetiva del derecho, lo que podría socavar la imparcialidad y la legitimidad de la institución.
El autor reconoce la apertura del nuevo ministro presidente a la crítica y expresa la esperanza de estar equivocado en su percepción de que la Suprema Corte contribuirá a la polarización.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.
La gobernadora Rocío Nahle habría instruido a diputados de Morena, PT y PVEM para evitar que Sergio Gutiérrez Luna llegara a la vicepresidencia de la Mesa Directiva.
El tema central es la definición geopolítica de México en relación con Estados Unidos y su papel en América Latina.
El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.
La gobernadora Rocío Nahle habría instruido a diputados de Morena, PT y PVEM para evitar que Sergio Gutiérrez Luna llegara a la vicepresidencia de la Mesa Directiva.
El tema central es la definición geopolítica de México en relación con Estados Unidos y su papel en América Latina.