Publicidad

El texto, escrito por Luis Miguel Aguilar el 3 de septiembre de 2024, habla sobre el Manuscrito Voynich, un libro misterioso que ha intrigado a expertos durante siglos.

Resumen

  • El Manuscrito Voynich es un libro de 234 páginas con 38 mil palabras, escrito hace más de 500 años.
  • Recibió su nombre por Wilfrid Voynich, un comerciante de libros raros que lo adquirió en Italia alrededor de 1912.
  • Publicidad

  • El manuscrito fue donado a la Universidad de Yale en 1969.
  • Nadie ha podido descifrar el idioma en el que está escrito.
  • El libro contiene ilustraciones de plantas extrañas, zodiacos, estrellas, cosmos, listas de fórmulas medicinales y dibujos de hierbas y frascos.
  • Algunas de las ilustraciones más llamativas muestran grupos de mujeres desnudas sosteniendo estrellas con cuerdas y bañándose en albercas verdes.
  • Varios expertos han intentado descifrar el manuscrito sin éxito.
  • Algunos han afirmado que el manuscrito fue escrito por Roger Bacon en el siglo XIII, que es un manual flamenco sobre rituales de muerte o que es obra de Leonardo da Vinci.
  • La experta medievalista Lisa Fagin Davis (The Atlantic, septiembre 2024) está liderando un nuevo intento de descifrar el manuscrito.
  • Aunque aún no saben qué dice el manuscrito, están empezando a comprender cómo está escrito.
  • La repetición de palabras idénticas y similares sugiere que algunos pasajes son como rimas infantiles o juegos poéticos.
  • Davis compara estos pasajes con ejemplos en inglés e yidish, y Aguilar los compara con ejemplos en español como "erre con erre, cigarro; erre con erre, barril..." y "por olas…,por alas…,parece que sales y soles" de Jaime Sabines.
  • Aguilar considera que este descubrimiento es un buen comienzo para seguir descifrando el manuscrito.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.

La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.