El texto, escrito por Pablo Bejarano Torrecillas, un internacionalista egresado de la Facultad de Estudios Globales, analiza la reacción de Estados Unidos (EU) y Canadá ante la inminente Reforma Judicial en México. Los embajadores Ken Salazar de EU y Graeme C. Clark de Canadá han expresado su preocupación al Gobierno Federal mexicano.

Resumen

  • Los embajadores de EU y Canadá han expresado su preocupación por la Reforma Judicial en México.
  • La respuesta del Gobierno Federal ha sido una "pausa" en las relaciones, una figura recurrente para responder a las preocupaciones sin romper relaciones.
  • Las declaraciones de los embajadores tienen un respaldo fundado, ya que México es el primer socio comercial de Estados Unidos y el tercer socio comercial de Canadá.
  • El intercambio comercial entre México y EU en 2023 ascendió a 799 mil millones de dólares, mientras que el intercambio comercial entre México y Canadá cerró en 2023 con 55 mil millones de dólares canadienses.
  • El TMEC (Tratado México, Estados Unidos, Canadá) ha generado un intercambio comercial trilateral de 1.5 billones de dólares en dos años.
  • La certidumbre política y económica es crucial para las empresas que operan en otros países.
  • El autor argumenta que la "pausa" afecta a todos los países involucrados y que se debe buscar una solución que garantice la relación económica y comercial entre México, EU y Canadá.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto enfatiza que las próximas elecciones son un juicio popular contra el PRI y el PAN, a quienes responsabiliza del rezago y la pobreza en Durango.

Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.

El nearshoring en Nuevo León ha disminuido a un solo dígito, después de alcanzar tasas del 23 por ciento mensual.

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc resulta en la muerte de 2 marineros y heridas a otros 22.