25% Popular

Ciudad perdida

Miguel Ángel Velázquez

Miguel Ángel Velázquez  La Jornada

Miguel Ángel Velázquez ✍️ México 🇲🇽 Cámara de Diputados 🏛️ Ricardo Monreal 👨‍💼 Claudia Sheinbaum 👩‍🏫

Publicidad

El texto de Miguel Ángel Velázquez del 3 de septiembre de 2024 analiza la situación política en México y las tensiones que se avecinan en la Cámara de Diputados con la llegada de Ricardo Monreal como coordinador de la mayoría.

Resumen

  • Velázquez critica la actitud de Monreal, quien ha tomado decisiones unilaterales y ha generado desconfianza entre los miembros de su bancada.
  • Monreal ha ordenado la destitución del personal operativo de la Cámara de Diputados, lo que ha generado preocupación por la logística del evento de transmisión de poderes entre López Obrador y Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
  • Publicidad

  • Los diputados de Morena no confían en Monreal y consideran que su llegada a la coordinación se debe a acuerdos políticos y no a su capacidad de liderazgo.
  • Velázquez sugiere que se ignore la coordinación de Monreal y se trabaje bajo la instrucción de un poder confiable para garantizar el éxito del evento de transmisión de poderes.
  • Velázquez también cuestiona la posibilidad de que los candidatos perdedores de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc puedan volver a participar en una nueva elección, argumentando que sería injusto y una violación a la voluntad popular.
  • Velázquez considera que la anulación de la elección debe ser completa y que se deben elegir nuevos candidatos.
  • Velázquez critica la condena a la candidata prianista impuesta por la autoridad electoral.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Kukun ofrece hospedaje con servicios valiosos a precios entre 30% y 50% más bajos que los hoteles de la misma zona.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

El autor destaca la creciente narrativa de Vladimir Putin y el pánico en la Unión Europea ante la escalada de tensiones.