El texto del 3 de septiembre de 2024 de Inversiones habla sobre las actividades de diferentes empresas y organizaciones mexicanas en el ámbito financiero y de infraestructura.

Resumen

  • Amexcap, BiVa y Amefibra viajarán a Nueva York esta semana para buscar inversión.
    • Pablo Coballasi, presidente de Amexcap, liderará el Private Equity Day el 3 de septiembre.
    • María Ariza, directora de BiVa, presentará el BiVa Day el 4 de septiembre.
    • Salvador Daniel Kabbaz Saga, presidente de Amefibra, organizará el REITs Day el 5 de septiembre.
  • Leopoldo Cedillo deja el cargo de CEO de Proeza después de 29 años.
    • Daniel Martínez Valle será el nuevo CEO de Proeza, que tiene presencia en nueve países y más de 14 mil empleados.
  • Hycsa, subsidiaria de Grupo Hycsa que preside Alejandro Calzada, ganó un contrato por 56.88 mdd para construir la autopista nacional PY-17 en Paraguay.
    • El proyecto se financiará con fondos del Fonplata paraguayo y tendrá una duración de 90 meses.
  • Banco del Bajío, que preside Salvador Oñate Barrón, crea una nueva Dirección Ejecutiva de Operaciones y Control.
    • Alejandro Olmos Limón liderará la nueva dirección, con 27 años de experiencia en la banca.
  • Grupo Rotoplas, que preside Carlos Rojas Mota Velasco, inicia la transición de su CFO.
    • Mario Romero, con tres décadas en el cargo, dejará la vicepresidencia de Administración & Finanzas y será reemplazado por Andrés Pliego.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.

El choque del Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn resulta en la muerte de 2 cadetes y 22 heridos.

La administración de Donald Trump estrenó el delito de “narcoterrorismo” con la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa.

El principal obstáculo para superar el estancamiento económico en México es la falta de inversión.