Publicidad

Este texto, escrito por Marlene Mizrahi el 29 de Septiembre de 2025, aborda la grave problemática de las desapariciones forzadas en México, la falta de respuesta del gobierno ante esta crisis y la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su Comité contra la Desaparición Forzada (CED).

Un dato importante es que México concentra el 37% de las peticiones urgentes recibidas por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) a nivel global desde 2012.

📝 Puntos clave

  • El gobierno mexicano no está proporcionando información sobre las desapariciones forzadas.
  • Según cifras oficiales, hay 133 mil personas desaparecidas en México, con un promedio de 45 desapariciones al día.
  • Publicidad

  • La ONU, a través del CED, ha activado el artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas para investigar la situación en México.
  • El CED envió una carta al gobierno mexicano solicitando respuestas concretas sobre la crisis de desapariciones.
  • Existe una impunidad casi total, con solo 373 sentencias emitidas para 133 mil personas desaparecidas.
  • Hay más de 72 mil cuerpos y restos humanos sin identificar en fosas comunes y servicios médicos forenses.
  • El gobierno mexicano no presentó el informe solicitado por el CED en la fecha límite del 18 de Septiembre.
  • El CED busca información de colectivas, organizaciones de la sociedad civil y familiares de personas desaparecidas.
  • La autora critica la falta de aplicación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la necesidad de recursos, capacitación y voluntad para identificar los restos y castigar a los responsables.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de transparencia y la inacción del gobierno mexicano frente a la crisis de desapariciones forzadas, evidenciada por su silencio ante los requerimientos de la ONU y la falta de resultados en la identificación de restos y el castigo a los responsables.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

El papel crucial de las colectivas, organizaciones de la sociedad civil y familiares de personas desaparecidas, quienes a pesar de la ineficiencia burocrática y la falta de apoyo gubernamental, continúan buscando a sus seres queridos y exigiendo justicia. Además, la intervención del CED de la ONU que busca información de las colectivas y organizaciones de la sociedad civil.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo denuncia una "mafia de poder" en la 4T, donde funcionarios se enriquecen y protegen a criminales, situándose por encima de la ley.

Un dato importante es la propuesta de Claudia Sheinbaum, aconsejada por el senador Javier Corral, de modificar las leyes del notariado.

El texto destaca la presión que enfrenta Claudia Sheinbaum para actuar contra Adán Augusto López y el posible daño a la imagen de la 4T.