Cooperación discreta, pero efectiva
Gerardo Rodríguez
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Inteligencia 🕵️♀️, Armas 🔫, Cooperación🤝
Columnas Similares
Gerardo Rodríguez
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Inteligencia 🕵️♀️, Armas 🔫, Cooperación🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gerardo Rodríguez, fechado el 29 de Septiembre de 2025, analiza la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, destacando que, más allá de la visibilidad pública, existen canales de colaboración efectivos y discretos entre agencias de inteligencia, militares y judiciales.
Más del 80% de las armas decomisadas en México provienen del mercado estadounidense.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de México en la inteligencia y el apoyo de agencias estadounidenses como la CIA y la ATF, podría implicar una pérdida de autonomía y soberanía en la toma de decisiones en materia de seguridad. Además, los tropiezos de la DEA y la necesidad de que el HSI ocupe su lugar sugieren problemas de confianza y posibles conflictos de interés en la relación bilateral.
La cooperación silenciosa y efectiva entre agencias como la CIA, la ATF y la Secretaría de Marina ha dado resultados tangibles en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de armas. La Misión Cortafuegos y el fortalecimiento de las investigaciones conjuntas demuestran un compromiso por parte de Estados Unidos para frenar el flujo de armamento hacia México, lo cual podría contribuir a reducir la violencia y mejorar la seguridad en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de paz presentado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu es considerado un "fraude diplomático" por la autora.
La evaluación del primer año de gobierno de Sheinbaum se ve fuertemente influenciada por la herencia de López Obrador.
El rediseño arancelario proyectado para 2026 podría generar un aumento del 40% en la recaudación por importaciones en México.
El plan de paz presentado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu es considerado un "fraude diplomático" por la autora.
La evaluación del primer año de gobierno de Sheinbaum se ve fuertemente influenciada por la herencia de López Obrador.
El rediseño arancelario proyectado para 2026 podría generar un aumento del 40% en la recaudación por importaciones en México.