Escuchar con empatía ante la conducta suicida
Autor
El Heraldo de México
Suicidio 😔, Salud Mental 🧠, IMSS 🏥, Prevención 🤝, Estigma 💔
Columnas Similares
Autor
El Heraldo de México
Suicidio 😔, Salud Mental 🧠, IMSS 🏥, Prevención 🤝, Estigma 💔
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por el Dr. Joaquín Castillo Joo, Coordinador de Programas Médicos en la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, el 29 de Septiembre del 2025, aborda el problema del suicidio como un problema de salud mental global, destacando la importancia de la escucha activa, el apoyo familiar y la responsabilidad social en la prevención. Se enfatiza la necesidad de derribar prejuicios y estigmas, así como el papel del IMSS en la mejora de protocolos de atención.
El suicidio no es un signo de debilidad, sino una llamada de auxilio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto destaca la importancia de la escucha activa y el apoyo, podría profundizar en estrategias específicas para abordar las causas subyacentes del suicidio, como la depresión, la ansiedad o el trauma. Además, se podría ampliar la información sobre los recursos disponibles para las personas en riesgo y sus familias, incluyendo líneas de ayuda, centros de salud mental y organizaciones de apoyo.
El texto es valioso porque sensibiliza sobre la importancia de la prevención del suicidio y destaca el papel que cada individuo puede desempeñar en la ayuda a otros. La mención de las acciones del IMSS para fortalecer sus protocolos de atención es un punto positivo, ya que muestra un compromiso institucional con la salud mental. Además, el mensaje de que el suicidio no es un signo de debilidad es fundamental para combatir el estigma y fomentar la búsqueda de ayuda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.