El musical Ni tú ni yo, la obra prohibida
Addistunon
Excélsior
Musical 🎶, Censura 🚫, Juan Gabriel 🎤, Innovación ✨, Resistencia 💪
Addistunon
Excélsior
Musical 🎶, Censura 🚫, Juan Gabriel 🎤, Innovación ✨, Resistencia 💪
Publicidad
El texto escrito por Addistunon el 29 de Septiembre de 2025, reseña el musical "Ni tú ni yo", una producción que enfrentó obstáculos y censura por parte de Iván Aguilera, heredero de Juan Gabriel. A pesar de las dificultades, el musical logró estrenarse en un estudio de filmación en Miramontes, ofreciendo una interpretación innovadora de los clásicos del "Divo de Juárez".
El musical desafía la cerrazón de Iván Aguilera y la idea preconcebida de los alcances de las canciones de Juan Gabriel.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor menciona que hay cosas que corregir, como el innecesario apoyo de coros y los diálogos que no llevan a nada. Además, reconoce que la obra es un "remendado" de una idea original, lo que sugiere que la censura afectó la coherencia y el argumento del musical.
El autor elogia la rebeldía y la resistencia del musical frente a la censura. Destaca las interpretaciones de Lisset y Ernesto D'Alessio, la originalidad de la propuesta y la innovadora reinterpretación de los clásicos de Juan Gabriel. Además, valora el esfuerzo de los 30 bailarines en escena y la calidad de los números musicales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El propio Audomaro informó a Adán Augusto de los hallazgos.
Un dato importante es la mención de investigaciones en Estados Unidos contra el círculo cercano de López Obrador, incluyendo a su hijo Andrés Manuel López Beltrán.
El texto destaca la paradoja de que el gobierno de Morena investigue y acuse redes criminales que surgieron durante gobiernos de Morena.
El propio Audomaro informó a Adán Augusto de los hallazgos.
Un dato importante es la mención de investigaciones en Estados Unidos contra el círculo cercano de López Obrador, incluyendo a su hijo Andrés Manuel López Beltrán.
El texto destaca la paradoja de que el gobierno de Morena investigue y acuse redes criminales que surgieron durante gobiernos de Morena.