El libro de Ciro
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Violencia 😠, Atentado 💥, Impunidad ⚖️, Polarización 💔, Reflexión 🤔
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Violencia 😠, Atentado 💥, Impunidad ⚖️, Polarización 💔, Reflexión 🤔
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez, fechado el 29 de Septiembre de 2025, analiza el libro "No me pudiste matar" de Ciro Gómez Leyva, donde relata el atentado que sufrió. El autor reflexiona sobre la violencia en la sociedad, la polarización y el lenguaje agresivo, especialmente desde las figuras de poder, y cómo estos factores contribuyen a un clima de impunidad y peligrosidad.
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la facilidad y el bajo costo de matar en la sociedad actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La facilidad y el bajo costo de matar, así como la impunidad generalizada que permite que la violencia se perpetúe.
La capacidad de Ciro Gómez Leyva para superar el atentado, reflexionar sobre él y compartir su experiencia a través de su libro, contribuyendo a la reflexión sobre la violencia en la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
Un dato importante es que los familiares de los marinos desaparecidos tuvieron que interponer un amparo para siquiera ser informados sobre la desaparición de sus seres queridos.
Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.
Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.
Un dato importante es que los familiares de los marinos desaparecidos tuvieron que interponer un amparo para siquiera ser informados sobre la desaparición de sus seres queridos.