Publicidad

El texto de Carlos Velázquez, fechado el 29 de septiembre de 2025, analiza la reciente toma de posesión de Antonio Cosío como presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y los desafíos que enfrenta el sector turístico en México. El autor ofrece una perspectiva crítica sobre el papel actual del CNET y su capacidad de influir en las políticas gubernamentales.

El CNET ha perdido su capacidad de interlocución con el gobierno federal, lo que representa un desafío significativo para el sector turístico mexicano.

📝 Puntos clave

  • Antonio Cosío asumió la presidencia del CNET después de una negociación que duró ocho meses.
  • Su gestión se centrará en tres ejes: turismo seguro, digital y regenerativo.
  • Publicidad

  • El sector turístico enfrenta retos como la falta de promoción, la mala imagen del país, la inseguridad y la pérdida de participación en los mercados internacionales.
  • El CNET fue creado durante el gobierno de Miguel de la Madrid como un interlocutor entre el gobierno y las principales empresas turísticas.
  • El autor critica la pérdida de influencia del CNET con el gobierno federal actual.
  • Se menciona la falta de promoción de la Marca México y la necesidad de que los empresarios turísticos ofrezcan soluciones concretas para que el gobierno invierta en el sector.
  • Se mencionan los proyectos de infraestructura como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la nueva Mexicana de Aviación.
  • Se menciona a José Chapur, vicepresidente del CNET y asesor para temas de turismo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
  • Se menciona a Carlos Berdegué, vicepresidente del CNET.
  • Se menciona a Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo.
  • Se menciona a Antonio Enríquez Savignac, titular de Turismo con De la Madrid.
  • Se menciona a la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servitur).
  • Se menciona a la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur).

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que identifica el autor en relación con el CNET?

El principal problema es la pérdida de capacidad del CNET para influir en las decisiones del gobierno federal, lo que limita su efectividad como representante del sector turístico.

¿Qué aspecto positivo destaca el autor sobre la gestión de Antonio Cosío?

El autor destaca el ánimo conciliador y el diagnóstico de Cosío sobre los desafíos que enfrenta el sector turístico.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El propio Audomaro informó a Adán Augusto de los hallazgos.

El senador Adán Augusto López Hernández enfrentó cuestionamientos sobre sus ingresos y relación con la empresa Rabatte, tras un reportaje de Televisa.

Un dato importante es la comparación directa entre Morena y el PRI, sugiriendo que los vicios del pasado se han perpetuado y amplificado en el presente.