Publicidad

El texto de Enrique Aranda, publicado el 29 de septiembre de 2024 en Excélsior, es una crítica mordaz a la gestión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México. Aranda argumenta que el gobierno de López Obrador ha sido un fracaso en varios aspectos, incluyendo la regresión democrática, el aumento de la violencia, el bajo crecimiento económico y la corrupción.

Resumen

  • Aranda critica la gestión de López Obrador, calificándola como la peor de los últimos tiempos.
  • Señala que el gobierno ha retrocedido en materia democrática, recreando un presidencialismo autoritario similar al del PRI.
  • Publicidad

  • Aranda menciona que el gobierno ha sido incapaz de controlar la violencia, permitiendo que las bandas del crimen organizado se fortalezcan y controlen vastas regiones del país.
  • A pesar de la reducción de la pobreza extrema y el aumento del salario mínimo, Aranda critica el bajo crecimiento económico y el dispendio en empresas como Pemex y la CFE.
  • Aranda también critica las obras "insignia" del gobierno, como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles, por su alto costo y falta de eficiencia.
  • Aranda acusa al gobierno de corrupción, señalando que muchos de los cercanos a López Obrador, incluyendo familiares, se han enriquecido durante su gestión.
  • Aranda concluye que la gestión de López Obrador ha sido un fracaso en varios sectores, incluyendo infraestructura, medio ambiente, salud, educación y relaciones internacionales.

Conclusión

Enrique Aranda considera que la gestión de López Obrador ha sido un fracaso y que el presidente debería irse "a la chingada". Aranda también se despide de los lectores de Excélsior, agradeciendo a Olegario Vázquez Aldir, Ernesto Rivera, Pascal Beltrán del Río, Reyna Lorena Rivera y a los colaboradores de la sección de Opinión por su apoyo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.

Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.

Un dato importante es la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Vector Casa de Bolsa por presuntas operaciones con organizaciones productoras y distribuidoras de fentanilo y opioides.